El piano eléctrico: el instrumento entre lo acústico y lo digital

Puede que no lo sepas o te estés confundiendo, pero no, un piano eléctrico no es lo mismo que un piano electrónico (o piano digital).  Los pianos eléctricos están en la cuerda floja entre un piano acústico como los pianos de pared y los pianos 100% digitales o pianos electrónicos.

Quién inventó el piano eléctrico: orígenes y curiosidades

No está claro quién es el inventor oficial del piano eléctrico. Por lo que se conoce, los primeros pianos eléctricos se fabricaron a finales de los años veinte. El 1929 se creó un piano de cola eléctrico de la marca Neo-Bechstein.

No obstante, no fue más adelante, a partir de los años cincuenta cuando se empezaron a producir y a popularizar más. En los años 70 se convirtieron en unos instrumentos muy comunes pero con la llegada de nuevos avances tecnológicos fueron substituidos poco a poco por sintetizadores y pianos electrónicos.

Cómo funciona el piano eléctrico?

Son mucho más parecidos a la guitarra eléctrica, pueden tener martillos y cuerdas aunque el sonido final es diferente. Es decir, se crea un sonido acústico que se convierte luego en un sonido eléctrico mediante pastillas (pickups).

Existen diversos tipos de pianos eléctricos y con diferentes mecanismos que producen unos sonidos diferentes.

Existen pianos eléctricos que cuentan con martillos y cuerdas exactamente igual que los pianos acústicos pero añaden las pastillas para convertir esas vibraciones en sonidos eléctricos. Su timbre es similar al de un piano convencional pero con un toque diferenciador.

Otro mecanismo es el golpeo de lengüetas metálicas con martillos de fieltro. Al cambiar las cuerdas por lengüetas de metal, se consigue un sonido mucho más radical y diferente. Su sonido es similar al de un vibráfono.

Finalmente, existe otro modelo de piano eléctrico que golpea un diapasón con una pua de fieltro o de neopreno. Cada pua tiene colocada una pastilla encargada de transformar el sonido acústico en su respectivo sonido eléctrico.

Piano eléctrico o sintetizador

Como has podido ver en el apartado anterior, existen diferencias con un sintetizador o un piano digital, ya que no son lo mismo. Si bien es cierto, que los sintetizadores ahora mismo están realizando el trabajo de los pianos electrónicos de antaño.

Gracias al avance de la tecnología, se han podido crear instrumentos completamente digitales sin piezas móviles que permiten tener instrumentos mucho más compactos y fáciles de transportar. Además, al tener un sistema digital, pueden reproducir una gran cantidad de sonidos diferentes e imitar a otros instrumentos de forma fácil y cómoda.

Comprar piano eléctrico

Actualmente es difícil hacerse con uno de estos instrumentos, ya que muchos de ellos son antiguos y son difíciles de encontrar. Aun así, en 2009 Rhodes Music Corporation creó una nueva línea de pianos eléctricos conocidos como Rhode Mark 7.

Artículos relacionados

Lámpara para piano: las mejores lamparitas para tu piano

  En el artículo de hoy vamos a ver un complemento indispensable para tu piano. Se trata de las lámparas para el piano. Si vas a pasar muchas horas delante del piano, es imprescindible una buena iluminación. Al final, leer una partitura es como leer un libro....

Piano de cola Yamaha

Este blog está más centrado en los pianos digitales, pero no debemos olvidar a sus padres, los pianos acústicos. Por eso, hoy vamos a hablar sobre los Piano de Cola Yamaha, que son de los pianos más utilizados en el mundo y prácticamente en cualquier escuela de...

Piano digital o teclado 88 teclas contrapesadas

Si quieres tocar el piano de forma correcta, necesitarás un teclado o piano digital con 88 teclas contrapesadas. Recuerda, que hay diferencias entre un piano digital y un teclado, ya que tienen usos diferentes. A grandes rasgos, un piano digital tiene como propósito...

Pedales para piano digital: listado de pedales para piano eléctrico

¿Qué son y para qué sirven los pedales del piano? Los pianos son instrumentos de cuerda percutida, es decir, un pequeño martillo de fieltro golpea la cuerda haciendo que ésta última vibre y produzca el sonido. Para que el sonido se detenga al dejar de tocar una tecla,...

El piano eléctrico: el instrumento entre lo acústico y lo digital

Puede que no lo sepas o te estés confundiendo, pero no, un piano eléctrico no es lo mismo que un piano electrónico (o piano digital).  Los pianos eléctricos están en la cuerda floja entre un piano acústico como los pianos de pared y los pianos 100% digitales o pianos...

Piano digital Yamaha P45B: Opiniones, características y precio

Uno de los pianos digitales estrella de la marca Yamaha es sin duda el Yamaha P45B. Este súper ventas se ha creado un hueco entre los más vendidos por su gran relación calidad/precio. Tanto es así, que yo mismo tengo este piano y, por ello, vengo a daros mi más...

Piano digital: ¿qué es y cuál comprar?

¿Es lo mismo un piano digital que un teclado o que un sintetizador? ¿Sabes exactamente cuáles son las características en las que debes fijarte para comprar un piano digital? Si estás algo perdido/a en este aspecto, en el artículo de hoy vamos a ver estas diferencias y...

Piano de Pared: Todo lo que necesitas saber

¡Hola querido lector! En este artículo vamos a hablar sobre un tipo de piano, el piano de pared. Sin duda es uno de los tipos de piano más populares y más usados en conservatorios, escuelas de música, estudiantes e incluso por pianistas profesionales. ¿Qué es un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.